Hace unos días me encontré en el DES- Madrid a un conocido de la profesión y vino a saludarme, capte su incomodidad en el saludo y sin embargo fue correcto con sus palabras, aunque sus gestos transmitían nerviosismo, tensión, y su sonrisa era forzada, él se empeño en querer ser amable. Resultado: “Lo que haces habla tan alto, que no me deja oír lo que dices”.
Cada vez más soy más consciente, de la importancia de ser congruente y consistente en las relaciones, hay que crear vínculos agradables, sostenibles y estar abierto a una comunicación basada en la empatía y honestidad, y reducir los falsos compromisos, aquellos que “ lo que parece y no es”, que pereza!!!!!
En la intención esta la clave en la conexión con los demás, lo que los otros captan de la intención, va más allá de lo que decimos y es lo que impacta en la comunicación. Cuando la intención y las palabras no tienen la misma sintonía, lo que nos llega con claridad es la intención. Para captar la autenticidad de las personas y los hechos, hay que poner en valor todos los sentidos y observar más allá de las palabras. Y este es un filtro que tenemos que tener en cuenta que no lo usamos cuando establecemos contacto y relaciones por internet.
El antropólogo Albert Mehrabian, realizó un estudio sobre que es lo que más impacta en la comunicación entre las personas, y el resultado fue: la palabras sólo tienen un impacto del 7%, el 55% es el lenguaje no verbal (gestos, posturas, mirada, etc.) y el 38% el para verbal (voz, entonación, volumen, etc.).
Recomiendo desarrollar la habilidad de estar atento y presente para captar la intención-sensación de las personas y/o situaciones. Hay que establecer contactos con sintonía, el mejor lenguaje para hacerlo es la mirada y lenguaje corporal, tan sólo necesitas 30 segundos. Y así puedes establecer una conexión, ideal para iniciar y establecer una conversación con escucha activa y amabilidad con posibles de atraer relaciones de negocio, oportunidades, etc. Y como networker digital, la reflexión me lleva a que los contactos en las redes sociales y profesionales deben de ser selectivos y filtrados aplicando criterios que faciliten crear vínculos interesantes y de interés mutuo y sostenible, para ello tienes que tener un perfil digital , objetivos y posicionamiento claro para atraer oportunidades de valor.
El mensaje eres tú, una huella única e irrepetible de tu marca personal.